Gran éxito de la peña La Amanecida en el complejo Los Cerro, colmada de público para asistir al concierto del folclorista santiagueño, Raly Barrionuevo. Se presentaron también la agrupación Umbral Santiagueño y la banda de música caribeña, La Negra Salsa. Mucho colorido y baile en una noche caliente y salpicada de complicaciones.
Desde hace buena parte de diciembre que se venía anunciando la presencia del popular músico santiagueño Raly Barrionuevo, el gran referente de una nueva generación de folcloristas jóvenes y comprometidos con sentimientos y luchas sociales. De hecho mucho del reciente cancionero de Barrionuevo navega en esas aguas de tormenta con firmes adherencias a la lucha del Famatina y del Mocasa en Santiago del Estero. Por ello es que halo de romanticismo parece siempre cubrir al ya maduro artista dondequiera que vaya.
La Amanecida fue una de sus primeras paradas rumbo a los grandes festivales de verano que ya comienzan a verse en el horizonte. La peña organizada este 2 de enero por el equipo de trabajo de El Parque de Avellaneda, con Georgina El Hage a la cabeza, fue para nosotros un éxito, si bien la noche estuvo salpicada de dificultades, algunas inevitables, como el calor, pero otras producto de inconvenientes netamente humanos.
Saquémonos de encima los inconvenientes, antes de seguir con el espectáculo. El caudal de gente que asistió fue considerable, mucho público que tal vez se justifique por el hecho de tratarse de una fecha que cuenta con muchos riojanos que regresan a sus hogares para las fiestas y, por supuesto, lo convocante dela artista principal. La cantidad, tal vez no prevista, genero un faltante de sillas y mesas, y un embotellamiento de público en las colas para conseguir comida y bebida. Lo primero se solucionó con bastante cintura por los organizadores, que rápidamente trajeron más, lo segundo persistió toda la noche.
Finalmente, tras hora y media de espera, comenzó a tocar Umbral Santiagueño en el escenario del camping, mientras los presentes se acomodaban alrededor de una pista de baile liberada especialmente para el baile, algo que distingue necesariamente a una peña del norte argentino.
Rally Barrionuevo subió pasada la 1 de la madrugada del nueve y en un principio costó entender que lo había hecho en medio de ese caos inicial. Sin embargo todo se fue acomodando desde ese momento y pronto todos estábamos completamente sumidos en el espectáculo que fue tomando sus propias formas
“Zamba y Acuarela”, “Un pájaro canta” y las infaltables “Melodía Viajera” y “Chacarera del Olvidao” comenzaron a levantar al público de todas las edades e invitarlos a sumarse a la pista de baile a puro giro y contragiro, zarandeo y zapateo, gato y chacarera. Todos los problemas quedaron atrás y se podía apreciar la alegría de todos.
Promediando el show, Barrionuevo se tomó el tiempo para recordar a los santiagueños fallecidos en un accidente ese mismo día con “Cuarto Menguante” y descansó las pasiones con “Niña Luna”, el tema escrito en memoria de hija muerta.
Tras estas emociones tan intensas, Raly invitó a subir al escenario a dos reconocidos músicos riojanos: primero al chileciteño Ramiro González, radicado en Córdoba, con quien interpretó “La cosechera perdida” que traje de vuelta el ritmo a la noche, y los bailarines a la pista. Seguidamente, invitó a Monchi Navarro para hacer juntos “Coplas del Valle”, tema de Ramón Navarro el abuelo de este último. También homenajeó a la bailarina Malinche, mujer de Monchi y amiga de Barrionuevo.
A los invitados, le siguió su repertorio clásico en donde incluyó temas como “Alma de rezabaile”, “Chacarera del sufrido”, “La atamiskeña”, “Zamba de usted”, Chacarera del exilio”, “Circo criollo” y finalizó sus más de dos horas de actuación con “Somos Nosotros”.
Ya finalizando la velada perfecta, el grupo riojano “La Negra Salsa”, agregó el condimento a una noche espectacular con ritmos como salsa, bachata, cumbia y algo de folklore también invitó a todos a seguir bailando hasta pasada las 4.30 de la mañana.