No hay nada mejor para pasar el invierno que envolverse calentito en un la lana de un buen poncho, y no hay mejor homenaje al poncho que la fiesta internacional que todos los años realizan los catamarqueños para esta fecha. Del 9 al 19 de julio, las autoridades de Turismo de Catamarca anunciaron oficialmente la 45° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. A prepararse.
La secretaria de Turismo, Natalia Ponferrada, explicó a los participantes aspectos relacionados a la inscripción, distribución, fecha y horario de armado y valores de los stands de la fiesta más grande del invierno en el país.
En la conferencia se confirmó que la 45° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho se realizará entre el 9 y el 19 de julio, representando la misma un auténtico homenaje a esta prenda de vestir típica y a los artesanos que la elaboran conservando la más pura tradición.
Se informó además sobre la metodología de trabajo que se implementará este año en la Feria del Poncho que se dividirá en diferentes sectores: artesanal, institucional, arte y diseño, manualidades y productos regionales.
Cada año esta fiesta convoca en el Predio Ferial de Catamarca, ubicado a 4 kilómetros de la capital provincial y con capacidad para 8.000 espectadores, a más de 700 artesanos calificados de distintos lugares del país, a los que los visitantes pueden conocer y conversar con ellos acerca de su trabajo y técnicas.
En el mismo predio podrán degustar comidas regionales, los mejores vinos de la región y los famosos dulces y confituras típicos del norte argentino. En el escenario se presentarán artistas nacionales y locales, músicos y bailarines de los ballets más destacados del país.
Entre los referentes de empresas y microemprendimientos concurrieron los del Paseo de Compras Compre Catamarqueño (PCCC), Cuesta del Portezuelo, Dulces Valdez, Olf Chef, Oleo Vida y Nueces la Concepción.