Se presentó en las nuevas instalaciones del Teatro de la Ciudad la obra de éxito nacional, “Algunas mujeres a las que le cagué la vida”, una mirada ácida y con mucho humor sobre la forma en que nos relacionamos y amamos. Yo Rioja pudo dialogar con Magui Bravi, Laura Bruni y Ximena Capristo, algunas de sus protagonistas, sobre las vicisitudes de la gira y su visión sobre este espectáculo que lleva tres años en cartel.

El viernes 17 de julio regresó a La Rioja la obra “Algunas Mujeres a las que le cagué la vida” extenso título argento con que se adapto “Some Girl(s)” del dramaturgo estadounidense Neil Labute. La comedia está dirigida y protagonizada en su único papel masculino por Marcelo Cosentino, veterano de las tablas nacionales y quien comandó la puesta en escena desde su estreno en 2012. En esto años lo acompañaron en escena un ensamble de mujeres de todos los contextos: presentadoras, bailarinas, actrices veteranas y debutantes, más o menos mediáticas. Hoy, la obra cartelea con Miriam Lanzoni, Laura Bruni, Magui Bravi y Ximena Capristo y es así como llegó anunciada a nuestra provincia, aunque sufriría un par de cambios.

El contexto fue un intensa y veloz gira por el NOA que los llevó a cubrir, en solo una semana, Tucumán, Santiago, Catamarca y la nuestra, que le tocó penúltima. La obra, el intento de un escritor a punto de casarse de arreglar sus dramas con las cuatro mujeres que marcaron su vida, es una comedia ácida, dotada de un lenguaje veloz, dura con los hombres pero con algunos -bastantes, aunque las protagonistas digan lo contrario- guiños al machismo de cada día.

random_MuejesALQLC...LV_2015-10

el elenco de “Algunas mujeres” Der a izq: Gustavo Conti, Ximena Capristo, Laura Bruni, Magui Bravi


Fue un éxito. A sala llena en las nuevas y excelentes instalaciones del Teatro de la Ciudad, que administra la Municipalidad de La Rioja, “Algunas mujeres…” no paró de sacar carcajadas a su público de ocasión. La oba estaba dividida en segmento bien definidos, donde cuatro mujeres se desenvuelven por turno contra el único protagonista masculino, el escritor interpretado por Gustavo Conti -primer cambo de planos, en remplazo de anunciado Cosentino- y tuvo sus mejores momentos cuando salieron a escena Laura Bruni y Constanza Melgratti -el segundo reemplazo, por Miram Lanzoni-.

Antes de la función, Bruni, Bravi y Capristo frenaron unos minutos su agitada agenda para charlar con Yo Rioja sobre varios temas. Aquí la entrevista:

Yo Rioja: ¿Como están? ¿Cómo llevan esta gira -que debe ser agotadora- por las provincias del Norte?

Magui Bravi: Estamos muy felices, la verdad que venimos de hacer gira por Córdoba que fue increíble con una cantidad de público que supero nuestras expectativas, eso hizo que después se sumara la gira por el Gran Buenos Aires y el Norte que estamos finalizando en Termas de Rio Hondo. Estamos muy contentos acá en La Rioja

YR: ¿Es la primera vez en La Rioja?

MB: Sí, para mí sí.

Ximena Capristo: No, yo vine muchísimas veces y a diferentes eventos. Con esta obra vinimos el año pasado, en octubre, y nos fue súper bien, agotamos capacidad en el teatro. Esto hace que volvamos. En Termas, por ejemplo, teníamos programada una sola función y terminamos haciendo cuatro. Llevamos tres años en cartel y 200.000 espectadores, la verdad que es un orgullo.

random_MuejesALQLC...LV_2015-6

Laura Bruni y Magui Bravi

YR: ¿Qué diferencia encuentran a la hora de visitar territorios más chicos, con un público que tal vez no esté acostumbrado a ver tanto teatro?

Laura Bruni: Cuando a la gente le gusta algo, le gusta, se ríen, aplauden, agradecen que hayas venido; eso es común cuando la gente ve el espectáculo ay sea en un pueblo o una gran ciudad. Lo que si nos ocurre con “Algunas mujeres…”, algo que es un poco irrisorio, es no solo haber recorrido localidades muy pequeñas, sino haber -en más de una oportunidad- inaugurado salas. Eso es algo muy fuerte, tiene que ver con que nunca haya ido un espectáculo a ese lugar, la gente lo toma como un evento sumamente importante. Hubo una localidad en la Patagonia donde la gente fue con sus sillas porque las entradas no eran numeradas y no querían que les roben el lugar. La gente en el interior es siempre mucho más calidad, mas agradecida con vos por llevarle el espectáculo. Además, sucede que siempre hay -no es mi caso porque soy la menos conocida como actriz, mediáticamente al menos-, gente que ve a los protagonistas en la tele, los siguen, son sus fans sus seguidores. Magui tiene sus niñas y niños que la reciben en todo el país.

YR: ¿Que nos pueden contar sobre la obra que trajeron, “Algunas Mujeres a las que les cagué la vida”?

MB: La obra hace tres años que está en cartel, trata sobre un escritor q va a reencontrarse con las cuatro mujeres que han sido las mas importantes en su vida, antes de casarse. También tiene que ver con las expectativas de cada una de estas mujeres, después de haber pasado tanto tiempo de no verlo. Yo hago de una chica cordobesa, su primera novia, que además quedó súper enamorada y lo vuelve a ver después de diez años. Cada uno de los personajes es diferente, en el caso de Lau es una gran venganza, ¿no?

LB: Si, si. Es un hombre que se ha ido a vivir a España y escribió un libro que se volvió un bestseller hablado sobre estas cuatro mujeres. Ellas fueron alguna amante, alguna novia, la mujer con la que se iba a casar anteriormente. Cada una acude con motores emocionales diferentes, porque cada una ha vivido historias diferentes. Y lo que prima en la obra es la identificación con el público; hay temas tan universales como son el amor y la relaciones, y que ocurre después de diez años con quienes tuviste ese vínculo.

random_MuejesALQLC...LV_2015-7

Gustavo Conti y Ximena Capristo

YR: Es decir que es un obra que toma esta mirada sobre los vínculos…

LB: Si, el autor es Neil Labute, que tiene una mirada muy ácida sobre los vínculos; en las relaciones entre hombres y mujeres y en las relaciones en general. Es el autor de “Gordas”, de “La Forma de las cosas”, que han tenido mucho éxito. En el caso de “Algunas mujeres…” lleva cinco años sobre tablas de todo el mundo.

YR: Pero en sí, ¿la obra aborda el tema de las relaciones desde la masculinidad, desde la faltas del hombre?

LB: No, yo no diría eso. No repara en las relaciones del hombre o la mujer en particular, habla de los Seres Humanos ¿entendés?

YR: ¿No es machista?

LB: No, no, no. Quizá el titulo apela a eso, pero no es así. Por eso es que los hombres se sienten identificados con el personaje masculino y muchas mujeres con algunos de los personajes que interpretamos nosotras.

random_MuejesALQLC...LV_2015

Ximena Capristo

random_MuejesALQLC...LV_2015-4

Laura Bruni

YR: ¿Les pasa que tienen un público de un sexo que acude más que del otro?

XC: Si, los hombres van mucho pero siempre predomina el púbico femenino, porque en sí es la mujer la que lleva al hombre al teatro: “Che, ¿vamos al cine, al teatro?”. Creo que la mujer es la que emprende ese camino. Las mujeres cuando nos juntamos, hacemos un plan y el teatro siempre es una opción. Así que nostras estamos felices porque realmente nos está yendo tan bien, y otra vez aquí en la rioja aunque en otro teatro.

YR: ¿Cómo suelen organizarse para las giras?

LB: La producción organiza. Generalmente hacemos o todo el sur, o todo el norte, o todo Córdoba. Esta ha sido denominada nuevamente la Gira del Norte. y finaliza mañana (el sábado 18 de julio) en Termas de Rio Hondo.

YR: ¿Como siguen sus actividades de aquí en más?

LB: Vamos a realizar una gira por el gran Buenos Aires, luego vamos a visitar provincias que nos quedaron pendientes, descansaremos un poco y, finalmente, Carlos Paz en el verano.