Con el lema “De donde soy, lo que soy”, la Municipalidad de La Rioja festejará mañana los 425 aniversario de la fundación de la ciudad con la tradicional y espectacular Noche de Gala. Un evento en 10 cuadros que prometen generar sorpresa y asombro en los espectadores que acudan desde las 21:30 a la plaza 25 de Mayo.

A través de la Subsecretaría de Cultura, el espectáculo artístico expondrá sobre el escenario el gran talento de nuestros artistas, en una obra que propone ahondar en la identidad de nuestro pueblo, a través de un recorrido por los orígenes y transformaciones de La Rioja.

En cada uno de los diez cuadros del espectáculo “De donde soy, lo que soy”, los elencos municipales representarán la historia de La Rioja a través de su origen Diaguita, el mestizaje, la cultura, el fervor católico, el paisaje y la transformación cultural a través de la música, desde las vidalas, el folklore el tango, flamenco como herencia de la conquista, además del rock nacional, como indicios de la identidad.

El Guión de la obra es de César Torres y la dirección artística y general del profesor Marcos Vega, participan, participarán 170 artistas de los Ballet Folklórico Municipal, de Tango  y de Clásico Contemporáneo, el Teatro Estable Municipal, Escuela Municipal de Arte, Escuela Municipal de Circo, Talleres de Libre Expresión Artística y otras instituciones artísticas invitadas q se encuentran ensayando durante largas horas para poder llevarle al público riojano un espectáculo de primer nivel.

23Te invitamos a un breve recorrido por esta increíble propuesta artística que pronto se podrá ver a todo color:

Luz de mi Ciudad (Elenco Circo-TEM): Otro día en la ciudad, con el amanecer comienza el movimiento, la rapidez y el apuro de sus habitantes por dar vida a sus vidas, y comienza mi necesidad de buscarme, de saber que horizontes hay y hacia donde me llevan.

Soy Vidala (Elenco Circo Azul): Me pregunto quién soy, de donde soy, de donde vengo… saber, conocer desde donde arrancan mis caminos, necesito saber que pacto se hizo para formar el rio de sangre.

Los de más Aquí: Los Diaguitas (Elenco Ballet de Clásico y Contemporáneo Municipal): La nación diaguita se levanta. Ellos ya estaban desde antes, saltando alegres andaban, silbando, saltando con la liebre y el guanaco y buscando a sus dioses en la greda.

Tinkunaco de Sangre, Los Caudillos (Elenco Ballet Folklórico): También estas hecho de caudillo, por tu sangre cabalga la sangre de los caudillos rurales, los de a caballo, como Quiroga y el Chacho, a los que se les sumo Varela

Los Inmigrantes (Elenco Teatro Estable): Tuviste padre español y madre indígena, pero otros muchos padres te trajeron cultura, lengua, costumbres que te enriquecieron y pasaron a ocupar un sitio de tu ser.

Enredando Pañuelos Celebramos la Vida (Elenco Ballet de Folclore): Además de albergar sueños, ansias y quimeras hay mucho de festivo también en mi esencia, como las costumbres de mi pueblo, costumbres de festejar en familia, de juntarse, con la ayuda del baile y el canto, para celebrar la vida!

Señor de la Peña (Elenco Teatro Estable): Tiempo atrás apareció en tu tierra un pastor que hablo de “poner un oído en el pueblo”, de allí es que de 20 riojanos que pasan por mi iglesia 19 se persignan. Costumbres, mas costumbres… en lo religioso también hay tradición, como el del Señor de la Peña. Señor de la peña te lo debo todo, la paz de mi conciencia y de mi vida.

El Viento Bajo mis Alas (Elenco circo Azul): Siempre tuviste un afán de volar, de conquistar, de lanzarte a la aventura, de superación, pero si a ti te crecieron alas hay otros que seguramente, se han de volver viento para que puedas volar.

Vidala del Recuerdo: Las vidalas siempre presentes en los oídos y en la garganta del pueblo Riojano, llenando con sus sonidos de lamento  y nostalgia  el corazón de nuestra gente.

La Chaya de los Duendes: Que se convoquen todos los duendes fiesteros del carnaval, que despierten con su magia a hombres y mujeres para que vivan cuatro días de embrujo con la magia y encanto .de la chaya.

Imagina (Elenco Ballet Clásico): Riojano, debes recuperar el mundo del paisaje, de la naturaleza, hallar el equilibrio, imaginar un mundo mejor. Imagina a todo el mundo compartiendo el mundo.

Nos Mestizamos: Flamenco-Folk: Con mi padre el español, se me florecía el alma, la tradición me agitaba y me hacía temblar el cuerpo con un ritmo de taconeo sobre un tablado que se mezclaba con el zapateo sobre la tierra. Si señores, soy un mestizaje de razas.

Pasión Tango (Elenco Ballet Tango): La gran ciudad no es ajena a esta suma de sangre más sangre que tú eres. Su música su danza el tango te aporto también su cuota de seducción de romance de nostalgia de pasión

Rock Nacional (Elenco Ballet clásico): Estoy muy solo y triste acá en este mundo abandonado. Estas fueron las primera palabras de un rock nacional, que los hechos culturales, políticos, económicos y sociales de los 60´y los 70 hicieron surgir. Las letras nos hablaban de relaciones humanas de los prejuicios y de las incomprensiones de un mundo en la que los jóvenes no teníamos cabida.

Hacia la Cima (Elenco Circo Azul. Escuela Municipal de Circo y Ballet de Clásico y Contemporáneo): Todos juntos mano con mano hombro con hombro, debemos seguir hacia delante cuesta arriba para soñar, para encontrar nuevas lunas y entrelazarme con otros destinos…allá voy, nadie me para, llegare hasta la cima.

Riojano Soy: Llevemos con orgullo nuestra identidad, nuestro estilo de vida, nuestro modo de ser riojanos, que nadie apague las antorchas por los caminos que nos levaran a conocer “de donde somos lo que somos”.