Hoy los riojanos gozarán del placer de elegir entre varios eventos culturales que abre sus puertas al público. La Feria del Libro, evento que ya se ha convertido en uno de los principales atractivos del invierno, abre sus puertas hasta el 26 de julio. Por otro lado, comienza el 1er. Encuentro de Culturas Autogestivas del Noroeste, en el que se podrá disfrutar de diversas actividades artísticas, talleres y charlas sobre educación, arte público, gestión comunitaria y más.

La Feria del Libro 2015 tiene previsto su apertura para las 20.00 de hoy, oportunidad en la que el secretario de Cultura Víctor Robledo, como anfitrión del evento, dará la bienvenida a las autoridades provinciales e invitados especiales.El espectáculo inaugural será responsabilidad del Centro de Animación Sociocultural – Los Molinos y el Ballet Bien Riojano.

Con entrada libre y gratuita y abierta todos os días de 10 a 13 y de 15 a 23; este años se espera una extensa programación de actividades que incluye presentaciones de libros, conferencias, debates, talleres, muestras de artes visuales, cine, espectáculos y el rincón infantil.

UNA FIESTA PARA LA CULTURA AUTOGESTIVA.

 

Tambien este viernes comenzará el 1er. Encuentro de Culturas Autogestivas del Noroeste, evento que se extenderá hasta el domingo y que ya tiene confirmada la presencia de asistentes de Chamical, Chilecito, Catamarca y también desde Concordia (Entre Ríos), Córdoba y Buenos Aires. El ECANOR surge del trabajo en red que se viene realizando entre varios espacios culturales autogestivos de la ciudad y del interior, todas las actividades son abiertas y para todo público.

Las actividades arrancan ahora al mediodía en La Casa, Artigas 1.040 del barrio Evita. Allí habrá una pintada del mural de la fachada dando lugar al comienzo del encuentro. Desde las 15 en ese mismo espacio se desarrollará una charla sobre plantas medicinales y plantas medicamentos. A las 18 será la charla “Derecho en falta”, mientras que a las 20 tendrá lugar el Taller de pegatinas y proyección de películas sobre Arte Público. En tanto desde las 23 será el acústico “Funeral eléctrico” con música y pintura en vivo.

11233519_471699529652506_2762964712156906676_n

La Casa, Artigas 1.040

El sábado tendrá como sede Radio Voces, en Las Heras 676 del barrio Evita, por la mañana. Desde las 9:30 será el taller radial y a posterior las charlas “Qué son las publicaciones independientes”, “Encuadernado y cosido de libros” y Feria de fanzines. Por la tarde las actividades se trasladarán a “A Tempo” en San Nicolás de Bari 1.089 donde a las 15 será el “Taller de huerta urbana” y desde las 16 “Introducción y preparación autogestiva para el inicio de Serigrafía”. A las 17 dará inicio el Taller de Luthería y desde las 18:30 el Taller literario Fusión de géneros, procesos creativos y construcción de textos.

También se desarrollará el Taller de Fotografía de distintas acciones, los asistentes deberán llevar sus registros fotográficos de distintas acciones de tipo social. A partir de las 21 habrá radio en vivo con música, muestra de fotos y fiesta.

En la última jornada el domingo 19, las actividades serán en “El Paraíso Multiespacio” ubicado en colectora Ruta 38. Allí desde las 10 será la charla sobre plantas medicinales autóctonas. En tanto desde las 14:30 será la ronda “Caminado el país hacia un movimiento de cultura popular” (la cultura de los pueblos, no de los gobiernos). 

El Paraíso Multiespacio” - colectora Ruta 38

El Paraíso Multiespacio” – colectora Ruta 38