Este jueves 9 de julio se realizó la apertura de la gran Fiesta Nacional Del Poncho en la vecina provincia de Catamarca. La 45° edición de este festival tradicional encontró al Predio Ferial de Catamarca repleto de público y con la presencia de autoridades provinciales y nacionales que declararon la fiesta como “la más importante del país en invierno”. Además se presentó a la Reina del Poncho 2015, Agustina Barot, y el cierre estuvo a cargo de Los Nocheros.

Un enorme marco de público abarrotó las enormes instalaciones del Predio Ferial de la ciudad de San Fernando del Valle para la 45° edición de la Fiesta Nacional del Poncho que se abrirá sus puertas desde el 10 al 19 de julio. Al inicio de espectáculo, los presentes fueron recibidos con un espectacular show de fuegos artificiales, que fue precedido por el ingresó la imagen de la Virgen del Valle, llevada por el obispo de Catamarca, Luis Urbanc, y escoltada por la Federación Gaucha. Previo al inicio del acto protocolar, aparecieron en escena el tenor catamarqueño Nicolás Romero, quien acompañado por los tenores del Teatro Colón, Darío Sayegh y Duilio Smiriglia, entonaron el Himno nacional argentino.

DSC_1196

Foto: Nacho Quintavalle

A continuación fue el turno de los discursos de políticos y funcionarios, encabezados por la gobernadora de la Provincia, Lucía Corpacci, el vicegobernador, Dalmacio Mera, el intendente de la Capital, Raúl Jalil, las secretarias Patricia Saseta (Cultura) y Natalia Ponferrada (Turismo) y el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer. Entre la frases más importantes de los discursos se destacó la emocionada declaración de Ponferrada quien dijo que “a la Fiesta se la puede resumir en una sola palabra: el Poncho es Catamarca. Es la síntesis del ser catamarqueño”, claramente utilizando más de una palabra para resumir a la Fiesta. También Meyer, último en dirigirse al público, quien resaltó “el esfuerzo de los artistas y artesanos que en esta época [que] muestran las cosechas de lo realizado durante todo el año”.

Tras la etapa de las palabras, llegó el turno del festival.  La inauguración se realizó con espectacular cuadro de apertura denominado “Catamarca más cerca” protagonizado por artistas de distintos puntos de la provincia, para introducir al tenor local Nicolás Romero quien aprovechó la visita de los artistas del Colón para presentar un repertorio de lírica Clásica.

DSC_1248

Foto: Nacho Quintavalle

Más tarde llegó el turno de la danza con el Ballet Semblanzas, que dirigen los bailarines Pablo Segobia y Gabriela Cano. Finamente la noche se completó con la siempre brillante presencia del grupo Los Necheros, el gran atractivo y el mayor entretenimiento de una apertura notable.

Pero la Fiesta del  Poncho es mucho más que lo que se aprecia en el escenario durante las noches.  Se trata de un verdadero festival multidisciplinario que cuenta con una multiplicidad de propuestas y espacios. Por la feria artesanal –abierta desde el martes, circularán más de 750 artesanos de Catamarca, Argentina y también de países vecinos; el pabellón de Turismo y el espacio “Nuestros Sabores” se presentará como una ventana a toda la belleza que esta provincia tiene para ofrecer al turista todo el año.

DSC_1184

Foto: Nacho Quintavalle

El Poncho 2015 cuenta además con un nuevo espacio orientado al diseño: el salón “Poncho Deco”, que albergará 32 stands de expositores catamarqueños y de provincias vecinas dedicados al diseño, la decoración y el arte. Está ubicado en uno de los salones del ingreso al Predio Ferial, próximo al Museo de la Fiesta del Poncho.

En total se calcula que más de 150 propuestas artísticas formarán parte de la programación de la que fue proclamada la “mayor fiesta del invierno argentino” durante los 10 días en que se realizará: del 09 al 19 de julio.

DSC_1272

Agustina Barot, Reina del Poncho 2015. Foto: Nacho Quintavalle