8 Femmes es un film del francés François Ozon, estrenado en el 2002, basada en la obra de teatro Ocho mujeres, de Robert Thomas y el film que esta semana analiza Ángeles Mendoza Herrera.

13535752_10206793031560706_790413645_n

 

Escribe: Ángeles Mendoza Herrera

Tenemos ocho mujeres como lo dice el título: Una familia conformada por Gaby, esposa madre e hija – interpretada a la perfección por la gran Catherine Deneuve -; su esposo Marcel, al que nunca le veremos el rostro, y todo lo que sabemos de él lo sabremos por sus mujeres; sus hijas, la mayor Suzon y la menor Catherine, ambas no mayores de veinte años, frescas y divertidas. Con ellas conviven la hermana y la madre,- por lo tanto tía y abuela de las chicas respectivamente-, de Gaby: la sargentona Augustine y una anciana tacaña y maníaca bastante especial, a la que le dicen solamente Mamy.

Además de ellas, están las mujeres del servicio doméstico: Chanel, una mujer adulta de raza negra y Louise, joven,  bella y lasciva.

A estas la última en sumarse será Pierrete, hermana de Marcel.

Como titule la columna, hay un cadáver y es el de Marcel. Muerto por la espalda.

Es invierno, se acercan las fiestas navideñas, estamos en los años 50, las ocho mujeres quedaran encerradas en una casa alejada –una gran mansión de época- y cuando hallen el cuerpo, todas se endilgarán miradas sospechosas, lo que dará comienzo a las historias personales de cada una y entre ellas.  En ese momento, comenzarán a acusarse,  y sacarán sus “trapitos al sol”.

Tendrán que resolver el enigma de quien mató a Marcel solo entre ellas, no pudiendo intervenir nadie más, ya que la línea de teléfono está cortada y la salida también.

Una trama detectivesca, con lugares comunes y llevada tanto a la comedia como al drama familiar exagerado –y burgués-.

13493495_10206793031760711_1128436788_oEn ese transcurso, Ozon nos ofrecerá números musicales/teatrales –esto último quizás a raíz del origen del film- con las actrices mirando a cámara. Algunos más acertados que otros, ya que algunos generaran un tedio o un par de bostezos asegurados pero con los aciertos, quizá hasta se nos pegue la melodía o el estribillo. Este recurso al que acude Ozon, sirve para que las actrices exterioricen sus sentimientos más profundos o característicos.

Hay un guiño del director, referido a Deneuve (un homenaje quizá), que es el parecido estético y como juega con él, el personaje de Louise, quien parece imitar o evocar a la actriz en su juventud como icono por sus trabajos cinematográficos.

Mujeres de distintas generaciones –tanto en sus papeles como las actrices en su vida real- que se enfrentan entre si –de manera superficial- por quien tiene más poder, dinero, belleza o inteligencia. Esto llevará a que veamos momentos absurdos, diálogos cargados de ironía y cinismo,  todo eso en un marco estéticamente cuidado en la escenografía y colores armónicos.  Artificio y teatralidad.

Al final, el asesinato solo será razón para que cada una de estas mujeres quede desprovista de lo que ocultaban con tanto celo ante la mirada ajena.

8 femmes es una película entretenida,  agradable a la vista, todo en composé y sin grandes pretensiones –quizá solamente las que mencioné-  y si bien Ozon, dentro de la trama detectivesca, recurre a lugares típicos y previsibles al final, hay sorpresa.13493486_10206793031680709_1067742195_o