En sus canciones aborda temáticas coyunturales y de género, algunas de sus letras incluso las utilizan las maestras en los colegios y numerosas jóvenes se identifican con ella. Mientras se prepara para su disco debut, la cantante de Haedo analiza con RANDOM las claves de su carrera.

Desde los tres años canta y baila y decidió ponerle banda de sonido a su familia. Ya a sus nueve empezó con los estudios artísticos y luego cursó en el Conservatorio Alberto Ginastera (actualmente cursa la Licenciatura en Artes Escénicas). Hace algunos años grabó unos videos caseros en compañía de su ukele y sus covers explotaron en las sus redes sociales, donde hoy supera los 600 mil seguidores en Instagram y 1.500.000 en TikTok. Sin embargo, no son números los que generan vínculos, sino la empatía, porque algunas de las canciones de Yami son tomadas como banderas en luchas sociales, por ejemplo, uno de sus primeros temas, “Tan fuerte” lo escribió tras conmoverse por un nuevo femicidio.

Hoy que los discos se presentan por partes y es instantánea la respuesta de los seguidores, con tres canciones lanzadas y tras la repercusión que tuvieron, podemos arriesgar que el disco debut será recibido de manera exitosa. Ella dice que le encanta compartir todo el proceso con sus seguidores: “cada comentario o mensajito es súper importante para mí. Siempre digo que mis logros se sienten compartidos, porque si no fuera por ellos nada sería posible. Este disco es un poco suyo también”.

Yami estrenó “Caminar sola”, coincidiendo con el día internacional de la mujer, esta canción fue el segundo adelanto de lo que será su álbum debut y a sólo dos semanas de su lanzamiento “Caminar sola”y ya lleva más de 400.000 reproducciones en youtube. Su reciente corte de difusión: “Flashear”, muestra una nueva faceta más adulta y arriesgada. Con un estilo funky y una letra divertida, el tema celebra la simpleza de bailar y dejarse llevar sin prejuicios.