En Sanagasta, uno de los destinos turísticos por excelencia del verano riojano, no podes dejar de conocer el Parque Geológico de los Dinosaurios. Un lugar construido para el aprendizaje sobre las increíbles criaturas que algunas vez rondaron nuestra provincia.
Inaugurado hace apenas 1 año, el 01/07/2014, este nuevo parque está ubicado a 5 km del pueblo de Villa Sanagasta, es la ciudad cabecera del departamento Sanagasta, provincia de La Rioja, Argentina; a 30 km de la capital provincial La Rioja; en el km 32 de la RN 75. Ofrece a sus visitantes una cordial bienvenida invitándolos a disfrutar del hermoso paisaje que constituyen esta mezcla entre cerros, tierra colorada, blanca y toda la historia que en ellas se atrapa, con 2 circuitos para recorrer en compañía de un guía quien evacuara toda duda existente, 5 módulos con una oferta única en cada uno, donde encontraran videos explicativos, el centro de interpretación donde podrán interactuar en una maqueta gigante, el taller de museografía, restaurante y merchandising del parque.
El Parque Los Dinosaurios propone narrar la rica historia geología, arqueológica y paleontológica de La Rioja, entendiéndolas como parte de la historia del hombre y de la región, que posibilitan una visión integral del pasado, promoviendo la permanente necesidad de su defensa y puesta en valor.
Notosuchus: (“cocodrilo meridional”) es un género extinto de cocodrilo notosúquido de América del Sur, posiblemente relacionado con Simosuchus. Era terrestre, vivió hace aproximadamente hace 85 millones de años en el Cretácico. Sus restos se han encontrado en la formación de Neuquén en la Patagonia, Argentina. |
Saltasaurus: (“reptil de Salta”) es un género extinto representado por una única especie de dinosaurio saurópodo saltasáurido, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 90 millones de años, en lo que hoy es Sudamérica. Relativamente pequeño entre los saurópodos, aunque aún enorme para los estándares humanos. |
Iguanodon: (“diente de iguana”) es un género de dinosaurios ornitópodos, que vivieron a principios período Cretácico, hace aproximadamente 90 millones de años. La principal característica de Iguanodon son sus grandes garras en los pulgares, que fueron utilizados posiblemente para defenderse de los depredadores. Era herbívoro y alcanzo los 6 mts. De largo. |
Unenlagia: (“mitad pájaro”) es un género de dinosaurios terópodos dromeosáuridos, que vivieron a mediados del período Cretácico, hace aproximadamente 90 millones de años, en lo que hoy es Sudamérica. Este animal era corredor y medía alrededor de 2.10 metros de largo y 1.20 m de alto. Tenía los miembros delanteros con forma de alas. |
Mediante un enfoque ecológico, generar en la comunidad local y regional, una toma de conciencia responsable y accionaria en la defensa del medio ambiente, dar cuenta de la fragilidad de los ecosistemas y de la fragilidad del hombre como una más de las especies, resaltando la responsabilidad de sus acciones contra el entorno y considerando a la vez, su rol como guardián del patrimonio.
HORARIOS VISITAS GUIADAS Y RECOMENDACIONES
Se recomienda utilizar protector solar, llevar agua, sombrero y calzado cómodo.
Debido a la dificultad del circuito, no es posible descender con coches para bebes, por lo que los mismos deberán ser llevados alzados durante todo el recorrido (tener en cuenta para medir el cansancio).
Cuidar en especial a los niños, no deben correr ni salirse del sendero. No adelantarse ni retrasarse al guía, comunicarle al mismo cualquier molestia, mareo, cansancio o necesidad de parada para descanso.
Al ser reserva provincial está prohibido: Fumar en el circuito, levantar rocas o plantas del sitio, dañar la vegetación, fauna, senderos. Subirse a las esculturas. Salirse de los senderos o sendas delimitadas.
SALIDAS ESTIMADAS:
11HS. / 12HS. / 13HS. / 14HS. / 15HS. / 16HS. / 17HS.