Recorriendo nuestra hermosa y multifacética Rioja descubrimos emprendimientos rurales que vinculan viñedos, plantaciones de nogales y avistajes de aves con actividades turísticas, excursiones, caminatas, cabalgatas y safaris fotográficos.

La Rioja es una provincia llena de vida, gracias al esfuerzo de cada riojano que silenciosamente trabaja para consolidarla como un gran destino turístico. Hoy, exhibe orgullosa el crecimiento acelerado de su oferta, a través de la creación y puesta en valor de nuevos atractivos como el Turismo Rural, que se suman a importantes inversiones en infraestructura y servicios en toda la provincia.

Valles colmados de vides, olivos y nogales, arroyos que atraviesan majestuosamente montañas multicolores, con sus laderas cubiertas de perfumadas hierbas y flores silvestres. Hermosos paisajes y pueblos de ensueño, hostales, bodegas, artesanos y sabores típicos son las propuestas que deslumbran al visitante.

Al pie del Famatina, en el departamento del mismo nombre, a orillas del río amarillo se encuentra la FINCA HUAYRAPUCA una antigua casona de adobe original con alojamiento estilo boutique rural que incluye ropa blanca, desayunos regionales mas un menú de exquisita y variada cocina nogalera.

Descubrir el valle de Famatina significa conocer y disfrutar de cada uno de los secretos de la nuez recorriendo las plantaciones de nogales, disfrutar de mates con deliciosos productos realizados artesanalmente, conocer la fuente de agua para riego, las herramientas y maquinarias agrícolas, los trabajos de laboreo, el deposito y secadero de nuez con cáscara, el salón de quebradero manual, la extracción de pulpa, selección y envasado en atmósfera modificada.

A través de las diferentes excursiones como treeking, cabalgatas, mountain bike, 4×4 y paseos en cuadriciclo podemos conocer los imponentes nevados, la antigua mina de oro de La Mejicana, pasando por los Pirquineros, los Corrales, la mina del Ocre e infinitas vistas que obligan a detenerse y respirar el espíritu imponente de la montaña.

A solo minutos de la ciudad de Chilecito, la segunda ciudad de la provincia de La Rioja, se encuentran las CABAÑAS HUELLAS DEL TRAPICHE, ubicada en el barrio residencial Santa Florentina, y lleva ese nombre porque supo ser antaño la zona donde se ubicaban los trapiches, que en tiempos mineros eran el medio para realizar la molienda y el lavado del oro fino.

El complejo ofrece un lugar confortable para el descanso. Amplias cabañas, parque, piscina donde se conjuga un encuentro con la naturaleza y la Historia. Desde allí se puede admiraras al imponente Famatina, nevado todo el año; emprender paseos naturales por recorridos célebres en la zona como la Vuelta al Pique, el ascenso a la mina La Mexicana y la Cuesta de Miranda. Pero además es ideal para paseos familiares a los alrededores de Chilecito, una ciudad acogedora, y sumamente cultural, rodeada de edificios históricos, museos, bodegas y fincas. Degustar una riquísima gastronomía y tradición.

Nuestro paseo finaliza con la degustación de sus exquisitos vinos elaborados artesanalmente en las variedades Malbec, Cabernet y Torrontes Riojano.

Transitando por dos tipos de ruta que atraviesan el corazón de la Ruta de los Caudillos hasta Punta de los Llanos y desde allí hasta Tama. Trepando la cierra de los Quinteros hasta arribar a la pequeña Villa de Santa Cruz de las Sierras, enclavada en los 1.010 msnm. Se encuentra el Centro Turístico y Posta QUEBRADA DE LOS CONDORES, una posada turística que cuenta con servicios de alojamiento, gastronomía típica y excursiones a un centro de interpretación y punto de avistamiento del Cóndor Andino. En este sitio, al cual se llegan acompañados por guías especializados, los cóndores vuelan a escasos metros de los visitantes y nos permiten vivir una experiencia inolvidable.

Situado en plenas sierras pampeanas, se ha transformado en uno de los principales atractivos turísticos de la provincia de La Rioja. Es un apostadero de cóndores donde el lugar de avisaje se encuentra por encima de sus dormideros. El lugar es un impresionante mirador de enormes bloques imponentes de piedra de granito, sobre un hondísimo precipicio a cuyos pies discurre el río Los Chocallos. La cabalgata que nos conduce a este sitio, es un recorrido intenso y colorido, lleno de aventuras donde podemos practicar diferentes actividades como trekking, rappel y acampadas en plena sierra, donde por las noches las estrellas y el cielo parecen tener más brillo que en cualquier otro lugar del mundo.

En busca de nuevas sensaciones nuestro viaje atraviesa parte de la Ruta del Vino, con un paraje imponente en Chañarmuyo, Departamento Famatina, a 1720 msnm en la precordillera de los Andes, donde se encuentra CHAÑARMUYO BODEGA & HOTEL DE VINO, una de las principales bodegas de La Rioja que posee además un hotel que ofrece vistas preferenciales a los viñedos. Cuenta con 24 habitaciones, comedor con vista al viñedo, comidas típicas de la región, sala de estar con hogar a leña, sala de reuniones, sala de video, quincho con parrilla y horno de barro e Internet gratis. Además posee una gran variedad platos gourmet a los que se les suma un maridaje excepcional con los vinos que allí se producen.

Además, se pueden disfrutar de una agradable estadía invita al pasajero a recorrer legendarios atractivos como la Mina de Oro en Chilecito, el Velazco y el Famatina. En esta región tuvo desarrollo la cultura de ¨ La Aguada ¨ (600dc) que represento un momento culminante del arte precolombino. Diferentes actividades como visitas guiadas a la bodega, cata de vinos, treaking, mountain bike, cabalgatas, canotaje en el dique que se encuentra kilómetro y medio de la posada donde también se practica la pesca de pejerrey.

Cultura, arte, historia, tradición, sabores, se conjugan con el calor y la humildad de la gente que alegre espera la visita del viajero, y nos obliga a guardar recuerdos imborrables en nuestra memoria. Es La Rioja rural que conserva viejas costumbres y se muestra indómita y colorida.

CONTACTOS.

FINCA HUAYRAPUCA

Teléfonos: 0380 15-467-7488

E-mail: consultas@nueceshuayrapuca.com.ar/ www.huayrapuca.com

 

CABAÑAS HUELLAS DEL TRAPICHE

Teléfonos: 03825 15-67-3776

E-mail: huellasdeltrapicheapart@gmail.com /http://www.huellasdeltrapiche.com

 

POSTA DE LOS CÓNDORES

Teléfonos: 380-15-4547853/ 380-15-4803725/ 380-15-4507011

postaloscondores@yahoo.com

 

CHAÑARMUYO BODEGA & HOTEL DE VINO

Teléfonos: 0380 15-427-8010

E-mail: lionel@chanarmuyo.com/ www.chanarmuyo.com.ar