Este sábado se viene el Trekking Dique La Aguadita donde los participantes podrán conocer y disfrutar de lugares naturales imperdibles y casi desconocidos: Loma del Indio, El Refugio, Los Morteros y Los Túneles. Una aventura para toda la familia.

Con salida el 30 de marzo a las 07:30 desde la Oficina de Turismo Chamical, comienza el trekking al dique La Aguadita, un evento increíble rumbo a uno de los lugares naturales más destacados de la provincia. Este lugar es curiosamente también uno de los más escondidos de la provincia.

Luego de la salida desde la ciudad de Chamical, el trekking comenzará verdaderamente a las 08:00 de la mañana, momento en que se saldrá desde el punto de encuentro en La Aguadita, con un desayuno para todos a las 10:00 y un regreso a las oficinas de turismo a las 12:00

Para realizar esta aventura, será indispensable llevar: ropa y calzado cómodo, agua preferentemente 1 ½ por persona, infusiones a gusto para el desayuno (te, café, mate, etc.), Frutas a elección y repelente.

La Aguadita es una localidad a unos 7 km al oeste de la ciudad de Chamical, sobre el margen del cordón montañoso de la Sierra de los Llanos Riojanos. Lugar de inigualable belleza y pura vegetación, presenta atractivos naturales y culturales como la loma del indio, la toma, morteros, capilla, el cual es apto para realizar actividades recreativas y turísticas por el microclima que nos ofrece el lugar, posee un sobresaliente Dique llamado Carlos Saul Menem,  cuyas aguas bajan de una montaña originada de vertiente, en el se puede realizar diferentes actividades recreativas y deportivas como caminatas por sus alrededores, paseos en bote a remo, escalar cerros etc. Se puede tener una hermosa vista desde los Miradores que cuenta con mesas y asadores para pasar un lindo día.  Aquellos que buscan naturaleza, tranquilidad y paisaje, la Aguadita es el lugar completo para cubrir esos deseos y poder convivir con un paraíso de flora y fauna.

Para más información llamar al (03826) 479921 o por mensaje en la fan page de Turismo Chamical: www.facebooc.com/turismo.chamical