Este viernes 11 y sábado 12 de octubre, La Rioja vivirá la apertura de Distrito, un nuevo bar con una propuesta innovadora para la noche local. En una de las mejores esquinas del centro capitalino, carnes ahumadas y cerveza de autor, te contamos las historias detrás de este nuevo emprendimiento nacido de la experiencia y la pasión.
Siempre quisieron emprender algo, un desafío personal. Jenaro Porporatto tiene amplia experiencia en el rubro gastronómico mientras que Tomás Gómez se desempeña en el área administrativa y empresarial desde hace 7 años y es parte de la tradición familiar. Ellos son la fuerza motriz detrás de Distrito, el nuevo bar que abrirá sus puertas esta semana en La Rioja.
Es un proyecto que se cocinó a fuego lento en el interior de ambos. En 2017 se vio un primer esbozo: empezaron con una idea, intentaron conseguir la locación perfecta pero por distintas trabas se tomaron una pausa y cada uno siguió en lo suyo. Habría que esperar un par de años más para ver e sueño realizado.
El fuerte de Distrito será fuerte apuesta a lo culinario, a la cerveza con firma de autor y un pequeño bonus: la copa de vino.
Al principio fue difícil ver al baldío bajo y polvoriento que era la esquina de Perón y Rivadavia como un lugar ideal para emprender cualquier cosa y sin embargo tenía los ingredientes para ser la semilla de un lugar icónico. El cruce de dos avenidas, a solo cuatro cuadras del centro y en uno de los lugares más transitado (y al mismo tiempo menos desarrollados) de la ciudad.
A las dudas iniciales y a los peros hubo que dejarlos de lado y siguiendo la máxima de que para emprender hay que hacer, desde mediados de este año y a ritmo frenético, en la esquina abandonada de la Perón se levantó Distrito. “¿Por qué Distrito? Porque un distrito es un lugar y este va a ser uno de los lugares más lindos de La Rioja”, nos cuanta efusivo Jenaro Porporatto.
Jenaro estudió y se dedicó a la gastronomía desde los 17 años. Viviendo en Córdoba consiguió un laburo en un reconocido bar llamado Boca de Lobo, donde se hacía la mejor pizza a la parrilla de la ciudad mediterránea. Con el tiempo, Jenaro llegó a comandar las cocinas de varios boliches, estuvo al frente de un parador en Villa Rumipal y en una tienda de delicatesen donde conoció todo tipo de sabores y productos. “Siempre estoy buscando la buena gastronomía” sostiene Porporatto.
“¿Por qué Distrito? Porque un distrito es un lugar y este va a ser el mejor lugar de La Rioja”.
Tomás Gómez, por su parte, viene de una familia en donde, quien más quien menos, llevaron adelante empresas exitosas. Lleva 7 años trabajando en una concesionaria líder de La Rioja, que no solo ha mantenido altos estándares sino que se ha expandido. “En mi trabajo me gusta dar la misma importancia al cliente externo que al cliente interno”, nos explica Tomás, “se debe escuchar a la gente que trabaja con uno, que hace que todo sea posible”.
Siguiendo ese concepto, se podría decir que el diagrama del bar, especialmente de la cocina, está pensado en la agilidad, el tránsito y la comodidad de la gente que trabaja ahí, tanto como de los clientes que se van a sentar a disfrutar de una Boj helada. En la cocina, por ejemplo, una enorme bañadera de hierro sirve de bacha, a donde van a parar los platos que vuelven de las mesas, un pequeño truco que deja la experiencia.
Nada de vender humo
La Rioja ha desarrollado en los últimos años toda una oferta de bares y espacios para disfrutar de la noche. No es fácil insertarse en ese mercado si no se trae algo nuevo a la mesa. La competencia por la cerveza y la comida es una contienda feroz pero muy provechosa, especialmente el púbico.
El fuerte de Distrito será fuerte apuesta a lo culinario, a la cerveza con firma de autor y un pequeño bonus: la copa de vino.
En el mundo gastronómico uno va afilando el paladar. Hay un lugar en Córdoba un pequeño local llamado Tentares, un negocio bien cálido, con aires de vieja pulpería y que se define como una “tienda de sabores”. Ahí uno se puede sentar a probar todo tipo de productos y delicatesen, rodeado de todo tipo de bocaditos, fiambres, quesos, cervezas, vinos, whisky, hay de todo. Trabajando ahí fue que Jenaro se topó por primera vez con la cerveza Boj
Originaria de Córdoba el proyecto Boj comenzó bien chico, artesanal. Vendían en botellitas tipo boutique y de a poco empezaron con el barril y se perfilaron para una venta profesional, con envazado y distribución a todo el país. Quizá el dato más interesante es que los creadores son dos ingenieros: uno agrónomo encargado del cultivo de los granos y otro químico que cocina la cerveza. “Estaban haciendo biodiesel y decidieron dedicarse a hacer combustible para el alma”, relata Tomás Gómez.
“En una oportunidad, una de las bachas de cerveza daba número erróneos, un desbalance en la composición química”, nos relata Tomás y continúa: “como no pudieron arreglarlo tuvieron que tirar 5000 litros de cerveza, solo porque no alcanzaba los estándares que ellos querían. Eso nos gustó porque va de la mano con nuestra idea de calidad y profesionalismo, en cualquier cosa que uno haga”.
“Los creadores de Boj estaban haciendo biodiesel y decidieron dedicarse a hacer combustible para el alma”…
También en la búsqueda, Jenaro conoció las carnes ahumadas en Buenos Aires. Fue una cosa de probar y dejar que la cabeza vuele por los aires. El concepto del smokehouse no es nuevo: de vieja tradición en los estados ganaderos de EE.UU., de a poco fue llegando al puerto y abriéndose paso hacia el interior de Argentina. Esta es la primera vez que un local le va a dedicar un lugar de honor en su carta: sandwiches, hamburguesas, panchos y costillitas de cerdo van a pasar por un ahumado magistral. Imposible no chuparse los dedos.
A la propuesta gastronómica y cervecera se le va a sumar toda una variedad de papas con quesos, salsas y panceta y también pizzas a la parrilla. Por ultimo hay vino, de la bodega Las Perdices, pero una alternativa lejos de la botella y cerca de la copa, relajado y al paso.
Un Distrito para todos
En distrito podés venir y sentarte cómodo toda la noche con amigos a pasarla bien o podés pedirte un pulled pork, un pancho, una Boj IPA y seguir tu camino. Es un espacio para todos y todos los gustos están invitados.
El propio diseño del lugar invita a encontrar tu lugar: desde los boxes americanos en el interior a las mesas largas bajo la galería, las mesitas de la vereda. Alrededor de 120 personas puede venir a encontrar su lugar en Distrito.
“Lo que tiene Distrito lo elegimos porque lo probamos primero nosotros”.
“Lo que tiene Distrito lo elegimos porque lo probamos primero nosotros”, declara Tomás. “Cuando la gente conozca lo que implica la técnica del ahumado si se aplica correctamente, se va a dar cuenta del compromiso que tenemos con la comida que servimos”, agrega Jenaro.
Este viernes 11 y sábado 12 se abrirán oficialmente las puertas de Distrito Concept Bar. Un evento simple para pasar un gran rato, solo en plan de relax o con amigos en plena diversión. La elección es tuya y estás invitado a encontrar tu lugar en el Distrito.