Cooperativa La Riojana dijo presente en el III Encuentro latinoamericano de Jóvenes en el Comercio Justo, organizado por la Coordinadora Latinoamericana y el Caribe de Pequeños Productores (CLAC). El evento se realizó en Panajachel, Guatemala, y asistió Mariana Bellia en representación de la Coordinadora de Comercio Justo Argentina-Uruguay.
Este encuentro busca fortalecer a las organizaciones de pequeñxs productorxs y trabajadorxs a través de la inclusión de jóvenes en procesos asociativos y empresariales que las organizaciones certificadas impulsan.
Bajo la denominación: “Jóvenes, el presente y futuro del comercio justo en Latinoamérica y el Caribe”, los jóvenes productores o hijos de productores de café, miel, vino, quínoa, banana reflexionaron sobre su rol e identidad dentro del comercio justo, las motivaciones y los retos que deben afrontar; intercambiaron experiencias y de manera conjunta trabajaron dinámicas para fortalecer los conocimientos sobre liderazgo, consideraron aspectos relacionados con técnicas comunicacionales para la elaboración de mensajes que permitan sensibilizar sobre el consumo de productos anclados en procesos de producción, elaboración y comercialización más justas.
El encuentro tuvo lugar los días 27 al 29 de agosto y en representación de la Coordinadora De Comercio Justo Argentina-Uruguay estuvo Mariana Bellia, productora y miembro titular del Consejo de Administración de La Riojana Coop. Vitivinifruticola Ltda. de la provincia de La Rioja, organización de pequeños productores certificada Fairtrade del Valle de Famatina. Esta cooperativa integra junto a Viñas de la Solidaridad, Coopsol, Cooperativa Agropecuaria y Apicola Norte Grande, Cooperativa Agraria Pueblo Apícola, Cooperativa Cosar, la Coordinadora de Comercio Justo Argentina-Uruguay.
Los países participantes fueron: Guatemala, Honduras, República Dominicana, Cuba, El Salvador, Costa Rica, Bolivia, Ecuador, Colombia, Perú, Argentina, Chile, Brasil, Paraguay y Belice.