El próximo 6 de agosto, a las 20, se presenta en el Teatro de la Ciudad (San Nicolás de Bari y Pasaje Diaguita) una exquisita propuesta que no dejará indiferente a nadie. Se trata de Marionetas Orsini, un imperdible espectáculo de marionetas para adultos. Organizado por la Fundación OSDE con entrada libre y gratuita.
Rubén Orsini es un referente del teatro con objetos en la Argentina. Es director, actor, creador, constructor y manipulador de todos los espectaculos que genera y lleva a cabo de manera autogestiva e independiente. Rosarino de nacimiento, es hijo de una familia de músicos, su padre tocaba el clarinete, y sus hermanos la trompeta y el saxo tenor. Cuando empezó a trabajar (1994) ejerció el oficio de cerrajero alternándolo con su investigación en la pantomima. De esta fusión nacen sus marionetas y genera sus espectáculos, construyendo a través del tiempo personajes tan maravillosos como perturbadores.
El espectáculo que vamos a ver en La Rioja, este 6 de agosto, consta de ocho historias que rescatan lo bello en lo terrible, para lograr conectarse con sensaciones del mundo de los humanos, en un retorno a la inocencia primaria.
Las propuestas de Orsini se sustentan en un mundo de pequeños objetos, residuos de la calle cuya insignificancia los vuelve imperceptibles. Esos mismos objetos, hilachas de un pasado, son tocados, apretados, ungidos y arrojados y vuelven a la vida a través del talento de su creador quien, con su trabajo siempre alejado de las convenciones, logra que sus marionetas se conecten con algo del mundo de los humanos.
Rubén Orsini, creador de personajes tan maravillosos como perturbadores
Su investigación comenzó en 1995 desde el arte de la pantomima. Poco a poco de forma autodidacta fue acercándose al mundo de los objetos. En la actualidad, y desde hace mucho años, es el constructor, autor, manipulador y director de sus espectáculos. En 1997 comenzó a desarrollar su trabajo en las calles. Durante el 2000 viaja a Europa por primera vez, llevando su propuesta a ciudades de España, Francia, Italia, y Suiza. Ese mismo año, ya de regreso comenzó a recorrer Argentina. A mediados de 2003 realizó su primer espectáculo de sala, ganando premios con sus presentaciones y recorriendo todo su país. Fue invitado por distintas instituciones internacionales como el instituto de Bellas Artes de México, el Teatro Discovery Smithsonian Center de Washington en Estados Unidos, entre otras. Ha participado en centenares de festivales internacionales. En la actualidad alterna presentaciones entre Argentina, América y Europa.
Para más información dirigirse OSDE filial La Rioja, Adolfo E, Dávila 30, Tel: 0380 4457400.