Desde este jueves 11 de mayo y hasta el domingo, se realiza en el Paseo Cultural Castro Barros, la tercera edición de la Feria de la Música. Llevada a cabo por la Secretaría de Cultura la exposición contará con venta de productos musicales, talleres, charlas, ciclos de cine y espacios para performance, cultura emergente y recitales en vivo.

Bajo el lema “La Rioja suena”, la Feria de la Música presenta una agenda repleta durante cuatro días con actividades relacionadas a la música y otras disciplinas artísticas. Luego de tres años de crecimiento, el evento de la Secretaría de Cultura busca imitar el exitoso formato de la Feria del Libro con a realización de talleres, recitales, muestras y muchas cosas más.

La Feria funcionará por la mañana de 9:00 a 13:00 y por la tarde desde las 15:00 y hasta finalizar los conciertos. Entre los invitados nacionales se espera la presencia de Pedro Aznar el jueves, David Lebón el sábado y Raúl Porcheto dictando un taller, entre muchos artistas más.

JUEVES 11

9 horas

Sala Negra – Charla “Hacia la Orquesta Sinfónica de La Rioja”, a cargo de Hugo Espíndola y Bernardo Teruggi  (La Plata)

Sala Violeta – Taller de Luthería, a cargo de Esteban González (Bs. As.).

10 horas

Salón Coty Agost Carreño – Concierto didáctico – “Orquesta Los Azahares” del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología – Director: Luis Romero Jaisaznar

11 horas

Sala Azul – Charla “Música Ancestral”, a cargo de Laura Gachón y Roxana Carrizo. Organiza: Dirección de Patrimonio Cultural y Museos

Sala de Conferencia – Presentación del disco “Carlos Folklore Tango Ferreyra”. Presenta: La Pango Producciones

15 horas

Sala Azul – Clase I – Taller de “Instrumentos de cuerda, violín”. A cargo de Daniel Robuschi- Violín Concertino Orquesta Sinfónica Nacional. Auspicia: Consejo Federal de Inversiones (CFI)

Sala Coty Agost Carreño – Concierto Alumnos de la Licenciatura de Música de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) | Orquesta Municipal de Música Popular  de la Agencia Municipal de Cultura – Director: Fernando Gramajo | Orquesta Juvenil del Centro Polivalente de Arte – Director: Ángel Barrera

Sala de Conferencias – Clase I – Taller de “Instrumentos de viento de metal”. Fernando Ciancio – Trompetista Filarmónica de Buenos Aires. Auspicia: Consejo Federal de Inversiones (CFI)

16 horas

Sala Negra – Charla “La Cocina del Cuarteto”- Producción Musical. A cargo de Sergio Chapur (Saba Estudio) y el cantante Ángel “Negro” Videla (Cba).

17 horas

Sala Celeste – Clase I – Taller de Canto “Conocer y reconocer nuestro instrumento”, a cargo de Cecilia Gauna (Bs. As).

18 horas

Sala Negra – Taller “La creación literaria en la canción popular”, a cargo de Rubén Cruz y Julio Olivera Chazarreta

19 horas

Patio Cubierto – Coro Provincial de Jóvenes de la Secretaría de Cultura. Director: Emilio Espejo

20 horas

Patio Cubierto – Acto de apertura, homenaje a la trayectoria del músico William Córdoba

Pedro Aznar en concierto.

VIERNES 12

9 horas

Sala Azul – Clase II – Taller de “Instrumentos de cuerda, violín”, a cargo de Daniel Robuschi- Violín Concertino Orquesta Sinfónica Nacional. Auspicia: Consejo Federal de Inversiones (CFI)

Sala Negra – Charla “Nuestros compositores”, homenaje a Adolfo Ventura Luna. Organiza: Dirección de Patrimonio Cultural y Museos

Sala Violeta – Taller de Luthería, a cargo de Esteban González (Bs. As.).

Sala de Conferencias – Clase II – Taller de “Instrumentos de viento de metal” de Fernando Ciancio – Trompetista Filarmónica de Buenos Aires. Auspicia: Consejo Federal de Inversiones (CFI).

10 horas

Sala Gris – Capacitación Audioperceptiva “Una vivencia rítmica en la escuela primaria”, a cargo de Martín Álvarez (Cba.), FLADEM y Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Salón Coty Agost Carreño – Concierto Didáctico Orquesta infantil “Las Luciérnagas” del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología – Director: Walter Páez.porche

Sala Celeste – Clase II – Taller de Canto “Adueñándonos de la canción”, a cargo de Cecilia Gauna (Bs. As.).

11 horas

Sala Negra – Charla “Hacia la Orquesta Sinfónica de La Rioja”, a cargo de Hugo Espíndola y Bernardo Teruggi  (La Plata)

15 horas

Sala Azul – Clase III – Taller de “Instrumentos de cuerda, violín”, a cargo de Daniel Robuschi – Violín Concertino Orquesta Sinfónica Nacional. Auspicia: Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Sala Gris – Masterclass “Ensamble de Jazz” con Pablo Basez & Compañía Eléctrica

Salón Coty Agost Carreño – Concierto Didáctico “CoralPalooza” del Coro Polifónico de la Provincia de la Secretaría de Cultura. Director: Jorge Salica

Sala Violeta – Clase III – Taller de “Instrumentos de viento de metal” con Fernando Ciancio – Trompetista Filarmónica de Buenos Aires. Auspicia: Consejo Federal de Inversiones (CFI)

Sala de Conferencias – Charla “La Música Popular y la Comunicación”, a cargo de Víctor Pintos (Cba.).

Estudio – Taller de “Composición Rimas”, a cargo del MC Matías Ludueña

Sala Negra – Taller “Pre Producción y Planificación de grabación”, a cargo de Juan Arabel

16 horas

Patio Cubierto – Concierto Didáctico – Orquesta Juvenil Maestro Vicente Montivero  del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología – Director: Gustavo Puga | Orquesta Municipal Marcelo Domingo Neyra de la Agencia Municipal de Cultura – Director: Daniel Maldonado.

17 horas

Sala Negra – Clase I – Taller “Ensambles vocales y arreglos corales”, a cargo de Camilo Matta y Roberto Calvo (autores y compositores)

Sala Gris – Clase I – Clínica de  “Piano en folklore”, a cargo de Lisandro Baum (La Plata)

Sala Celeste – Clase III – Taller  de Canto “Interpretación personal”, a cargo de Cecilia Gauna (Bs. As.)

18 horas

Estudio – Workshop “Reactable”, a cargo de Le Freak Selector – (Martín Nardone Bs.As.)

Sala de Conferencias – Taller de “Composición de canciones” con Raúl Porcheto. Auspicia: Instituto Nacional de la Música (INAMU)

19 horas

Sala Celeste – Taller Instrumentos de madera. Cuidados y ensambles con Cesar Castro (Bs. As.)

20 horas

Sala de Conferencia – Charla SADAIC “Derechos de Autor en el entorno digital”, a cargo de Víctor Hugo Yunes, secretario del Directorio SADAIC

Salón Coty Agost Carreño – Concierto del Quinteto Bataraz (Música popular de raíz folklórica – Bs. As.) | Lía Gómez Castellanos (Cantante) | Santaires  (Sexteto vocal e instrumental)

Estudio – Trasmisión en Directo – FM Independiente 99.1 “Pedazo de bestia” – Acústicos y entrevistas de Gero Kapitam Reimers

22 horas

Patio Cubierto – Espectáculo: Trémolo Jazz  | Pablo Basez & Compañía Eléctrica   (Bs. As.) | Hipnótica (Cba.)  | DJ Le Freak Selector (Martín Nardone) (Bs. As.)

90eb062165f8b17486c07034e9c50d28SÁBADO 13

9 horas

Salón Coty Agost Carreño – Conferencia “Educación musical en Latinoamérica”, a cargo de Ana María Mendez, presidenta FLADEM. Auspicia: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Sala Gris – Capacitación para docentes “Juglar”. Palabra, ritmo y música a través del juego, a cargo de Garba (Cba.)

Sala Violeta – Clase II – Clínica “Piano en Folklore”, a cargo de Lisandro Baum (La Plata)

10 horas

Sala Azul – Clase IV – Taller de “Instrumentos de cuerda, violín”, a cargo de Daniel Robuschi- Violín Concertino Orquesta Sinfónica Nacional. Auspicia: Consejo Federal de Inversiones (CFI)

Sala Negra – Charla “Nuevas tecnologías en el escenario”, a cargo de Esteban González (Bs. As.)

Sala Celeste – Clase II – Taller de “Ensambles vocales y arreglos corales”, a cargo de Camilo Matta y Roberto Calvo (autores y compositores)

Sala de Conferencias – Clase IV – Taller  “Instrumentos de viento de metal” con Fernando Ciancio – Trompetista Filarmónica de Buenos Aires. Auspicia: Consejo Federal de Inversiones (CFI).

11 horas

Sala Violeta. Taller “La Educación audioperceptiva para la educación integral de un músico / docente”, a cargo de Martín Álvarez (Cba.). Organiza: FLADEM  y Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Patio Cubierto – Concierto – Coro Provincial de Niños de la Secretaría de Cultura – Director: Daniel Mercado | Banda de Música San Francisco de Asís – Director: Mario Alejandro Olivera | La Orquesta de mi Pueblo  Patquía del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología – Coordinador: Carlos Cisneros.

15 horascontrataciones-david-lebon

Sala Azul – Clase V – Taller “Instrumentos de cuerda, violín”, a cargo de Daniel Robuschi- Violín Concertino Orquesta Sinfónica Nacional. Auspicia: Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Sala Celeste – Clase V – Taller “Instrumentos de viento de metal” con Fernando Ciancio – Trompetista Filarmónica de Buenos Aires. Auspicia: Consejo Federal de Inversiones (CFI)

Estudio – Taller “Composición de canciones”, a cargo de Ramiro González

17 horas

Salón Coty Agost Carreño – Concierto de Alumnos de la Licenciatura en Música de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) | Camerata D’Archi de la Asociación Clásica Riojana | Orquesta de Cámara de Chilecito – Director: Hugo Espíndola.

Sala de Conferencias – Charla “La música popular y la comunicación”, a cargo de Víctor Pintos (Cba.)

19 horas

Sala de Conferencias – Presentación “Manual de Riesgos Escénicos – N° 4”, a cargo de Diego Boris. Organiza Instituto Nacional de la Música (INAMU)

Estudio – Trasmisión en directo de FM Independiente 99.1 “Pedazo de bestia” Acústicos y entrevistas con Gero Kapitam Reimers.

20 horas

Patio Cubierto – Orquesta Comunitaria Monseñor Enrique Angelelli  – Director: Monchi Navarro

Recital del Grupo Vocal Norte

David Lebón en concierto.

DOMINGO 14

10 horas

Sala de Conferencias – Clase VI – Taller de “Instrumentos de cuerda, violín”, a cargo de Daniel Robuschi- Violín Concertino Orquesta Sinfónica Nacional. Auspicia: Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Salón Coty Agost Carreño – Clase VI – Taller de “Instrumentos de viento de metal” con Fernando Ciancio – Trompetista Filarmónica de Buenos Aires. Auspicia: Consejo Federal de Inversiones (CFI).