La ciudad de La Rioja se prepara para una nueva Feria del Libro, que tendrá su 13º edición entre los días 17 y 26 de julio. Se realizará en el Paseo Cultural y contará con la presencia de invitados de renombre tanto local como nacional. Además, las atracciones incluirán espectáculos de cine y teatro, un rincón infantil y, por supuesto, una gran exposición de libros.
Bajo el lema de “El conocimiento nos eleva”, el secretario de Cultura de La Rioja, Víctor Robledo, hizo el anuncio de que la tradicional Feria del Libro abrirá sus puertas desde el 17 y hasta el 26 de julio, de lunes a viernes de 10 a 13 y de 15 a 23; mientras que los domingos abrirá de 15 a 23.
Entre los platos fuertes de esta edición se destaca la presencia del novelista Federico Andahazi, reconocido por ser el autor de El Anatomista, quien llega a La Rioja para presentar “Los amantes bajo el Danubio”, su última publicación. Se le suma el ganador del Premio Alfaguara Novela 2012, Leopoldo Brizuela, quien además será jurado del Concurso de Cuentos que la Secretaría de Cultura lanzó previo a la Feria; y ofrecerá una charla a sus seguidores riojanos el viernes 24 a las 20.
Tendrán su espacio en la grilla la autora Ana María Shua que se someterá a un diálogo abierto y hará referencia a su libro “Una y mil noches de Sherezada”, para chicos. La autora Alicia Panero presentará su libro “Mujeres Invisibles”, trabajo que resume treinta años de investigación acerca de las enfermeras que atendieron a los soldados durante la Guerra de Malvinas. Y también Juan Braceli, Sofía Oguic, María Sáenz Quesada, Vicente Muleiro y Guillermo Pfening; entre muchos otros.
A destacar serán los numerosos eventos artístico de música y cine, como la presentación del espectáculo de música, imagen y palabra de Leonardo Sbaraglia y Fernando Tarrés, basado en textos originales inspirados en las ideas de Michael Foucaul. Además, Ana Robles, la pianista y cantautora presentará un repertorio renovado de canciones propias y versiones originales de autores latinoamericanos; y dos grandes riojanos que han trascendido a nivel nacional traerán su arte a la Feria del Libro: La Bruja Salguero y Pancho Cabral con el recital titulado “Profetas en su tierra”.
Por otro lado, Espacio 73 proyectará una serie de films, algunos de los cuales se darán en el marco de charlas con autores o involucrados en los proyectos. Así el caso de Caito, que además contará con la presencia de sus autores Guillermo Pfening y Luis Pfening. También se proyectará “Paraíso”, un largometraje construido sobre variaciones del poema “Tabaquería” del portugués Fernando Pessoa; y Papeles en el Viento, una adaptación al cine del libro de Eduardo Sacheri, sobre tres amigos de Independiente que quieren recuperar la inversión por un jugador de fútbol. Por último, mención especial para La danza de la realidad, última y autobiográfica película, escrita y dirigida por Alejandro Jodorowsky.