Juan de Torres, representante del Instituto Nacional del Teatro, anunció la 34º Fiesta Provincial del Teatro. Se pondrán en competición diversas obras, la ganadora de las cuales participará del Festival Nacional de Teatro.
Hace varios años que se puede apreciar un importante aumento en la cantidad y calidad del teatro riojano. Este año la Fiesta Provincial del Teatro se anuncia con varias novedades pero la receta parece ser la misma. Las obras riojanas que se presenten, lo harán frente a un jurado que elegirá a nuestro representante en la FNT. En esta ocasión, según mencionó Juan de Torres, habrá varias ventajas muy interesantes para los grupos de teatro. En primer lugar, participarán en la Fiesta Nacional y en los escenarios más importantes. Luego se van a quedar diez días con comida, hotel y caché (honorarios) incluídos por su trabajo.
Luego de la fiesta, la pieza ganadora de cada provincia entrará en un catálogo de las mejores obras del país y durante todo un año (que puede llegar a extenderse a dos), los van a contratar en distintas provincias. Todo este financiamiento lo hace el INT que es de la órbita del ex Ministerio de Cultura de la Nación, hoy devenido en Secretaría.
Como siempre las siete obras que estarán en competencia este año podrán apreciarse en diversas salas a lo largo y ancho de la ciudad. Las entradas tendrán un valor de 50 pesos con estudiantes y jubilados gratis. Todas se pueden conseguir en la delegación INT, ubicado en Benjamín de la Vega 171.
Pero una novedad que se estrena este año es que además de la ganadora se seleccionaran dos obras más que ser participantes del regional, es decir a las cuatro provincias de Cuyo. Y vale mencionar que son todas producciones independientes. Quienes serán responsables de la selección son Analía Martín, seleccionada por la organización, Isabel de León, elegida por el INT y Guadalupe Juárez Jofré, elegida por los elencos.
Según pudo destacar De Torres, el más importante logro del teatro en La Rioja es que los grupos están produciendo teatro con más vigor. El teatro es hoy una disciplina con currícula secundaria y tiene presencia en la Universidad Nacional de La Rioja con la carrera de Teatro, Un verdadero motor de este fenómeno. De hecho, el propio Torres señaló que “están participando grupos de teatro de la Universidad, lo cual genera un semillero de actores fantásticos. Son teatristas de la nueva generación, que tienen una forma y una mirada muy distinta de ver al teatro”.
Para más info visitar: http://teatroenlarioja.com/