Cuando cayó sobre nosotros la pandemia, hubo algunos que inmediatamente pensaron como se podría ayudar. Entre ellos estaba María Noel Oliva una joven bioingeniera quien coordinó un grupo de 25 emprendedores para ofrecer al Ministerio de Salud de La Rioja una dotación de máscaras impresas en 3D.

María Noel estudió bioingeniería y desde hace 2 años comenzó con la impresión 3D que ya había explorado como su tesis al recibirse. Desde un principio se interesó en las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecían para el desarrollo de aplicaciones médicas; y si hay una tecnología que hoy revoluciona por el sin fin de utilidades que ofrece, es la impresión de modelos digitales hechos con termoplásticos. Desde la realización de biomodelos (réplicas de estructuras anatómicas, utilizadas para planificación quirúrgicas complejas) extraídos de tomografía computada hasta el diseño de férulas inmovilizadoras, el emprendimiento de Oliva tenía muchísima utilidad para la medicina.

La Bioingeniería tiene el fin de poner la tecnología al servicio de la salud humana, generando un impacto positivo en los procesos médicos para mejorar la calidad de vida.  Es una disciplina que forma profesionales que entiendan el impacto que la tecnología tendrá en la sociedad.

“…Cuando la pandemia de Covid-19 cayó sobre nosotros, María Noel pensó inmediatamente cómo podría utilizar su disciplina para ayudar.”

Por eso cuando la pandemia de Covid-19 cayó sobre nosotros, María Noel pensó inmediatamente cómo podría utilizar su disciplina para ayudar. Era el mes de marzo y recién habían empezado a gotear los contagios, sin embargo en todo el país el pánico y la falta de preparación generaron que los insumos empezaran a faltar y entre ellos uno marcado como esencial: las máscaras y los barbijos.

María Noel se contactó casi inmediatamente con el Ministerio de Salud de La Rioja, para ofrecer la donación de máscaras faciales hipo-nasofaríngeas (las viseras con un panel de plástico que cubren toda la cara). Según cuenta Oliva, desde Gobierno inmediatamente se interesaron y les comentaron que esas máscaras eran un insumo que estaba en falta, especialmente para los trabajadores público.

Inmediatamente se pusieron manos a la obra y por medio de una publicación se solicitó la ayuda de toda persona que esté dispuesta a poner a disposición sus impresoras 3D, para la fabricación de las máscaras. Resultó ser que muchos estaban listos para ayudar. Más de 20 chicos y chicas se ponen a disposición de este proyecto, obteniendo 25 impresoras y comprometidos a producir las 24 horas.

El Ministerio de Salud les facilitó el material de impresión y también recibieron donación de acetato y elástico para el armado. Al final más de 300 máscaras fueron ofrecidas y son las que sirvieron luego para que cientos de trabajadores pudieran cumplir sus funciones con cierta seguridad, justo en un momento crítico de la cuarentena.

“Fue una experiencia muy enriquecedora, porque nos conocimos con jóvenes que estuvieron dispuestas a ayudar, poniendo a disposición su tiempo y maquinaria.”

Reflexionando sobre la compleja experiencia de coordinar una equipo tan grande y diverso, pero bien intencionado, María Noel no tiene más que palabras de aliento: “Hoy en día yo veo que los jóvenes estamos muy comprometidos con cosas que hacemos, por ejemplo con esta colaboración que pudimos concretar al donar esas máscaras al Ministerio de Salud. Fue una tarea en la que participaron muchos jóvenes, algunos de ellos junto con sus familias”, señaló.

Fue una experiencia muy enriquecedora, porque nos conocimos con jóvenes que estuvieron dispuestas a ayudar, poniendo a disposición su tiempo y maquinaria. Donde se confirmó un grupo de ayuda y se pudo coordinar de manera responsable y solidaria, donde el resultado final fue la donación de más de 300 mascaras faciales para el personal de salud”, concluyó Oliva.

Los emprendedores que participaron: Alejo Martinez,Fernando Brizuela Jonatan Oviedo, Ismael Peralta, Franco David Fazzolari, Emi Flores, Matias Zalazar, Augusto Corzo Barrera, Pablo Brizuela, Jorge Toledo, Gastón Riveros, Martin Vargas ,Luis Flores, Hernan Vera, Oliva Noel, Leonardo Perez, Stefano Armatti Ruiz, Javier Nieto, Rodrigo Zucal.