Oriunda de Chamical, Florencia Nievas es artista plástica, docente y artesana. Suyos es la iniciativa de pintar mates personalizados con formas irregulares, un proyecto que combina con la enseñanza y la creación artística.
Florencia Nievas tiene 25 años, es de Chamical pero vive en La Rioja Capital, es docente, Profesora de Artes Visuales. Su carrera comenzó en el profesorado Mario Alberto Crulcich en donde se recibió en el 2014 y empezó a ejercer y a interiorizarse más en el arte.
Su amor por el arte comenzó desde pequeña cuando en su ciudad natal le empezó a interesar el dibujo: “Mi familiares me contaron que ya desde jardín se notaba mi gusto por pintar y dibujar”, nos cuenta. Al poco tiempo, comenzó a caminar en el arte académico al realizar un taller que dictaba una vecina que era profe de arte.
“Es lo mío, lo que me gusta hacer y lo que creo que me voy a dedicar toda la vida”, sentencia Flor.
¿Cómo definirías la pintura que hacés, cuál es tu estilo?
Si bien no tengo un estilo muy marcado aun porque soy muy joven y estoy en una búsqueda constante, tengo una pasión por los rostros femeninos, por las acuarelas. Mi estilo es más bien suelto, naíf, espontaneo, lleno de color. Pero no significa que me quede ahí, quiero seguir redescubriéndome.
Mientras te formabas o cuando estabas explorando ¿Hubo alguna obra que te marcó más que otra?
Sí. Fue hace un par de años, en el 2010 cuando tenía que hacer la tesis de mi tecnicatura, porque antes de ser docente me recibí de técnica de arte. Tenía que ser de un tema profundo, con un marco teórico y todo lo demás y entonces decidí hablar sobre mi, sobre mi historia. Se llama ausencia y en el cuadro se ve una mujer sola frente a una inmensidad que es el mar y esa obra, el significado de la carga emocional que tienen me marcó un antes y un después tanto en lo personal como lo profesional. Fue el puntapié para ver lo que ahora realmente estoy creando.
¿Qué significa esa soledad en la obra?
La ausencia fue la que tuve del vínculo unido de mi mamá y mi papá y estaba frente a dos caminos. Era mucho para la edad que tenía, algo que hoy tal vez es común pero sin dudas que cada uno lo vive a su manera y el arte fue el camino para canalizar eso.
Tenés también una faceta artesanal, ¡hacés unos mates personalizados preciosos!
(Risas) Gracias, sí. En toda esta búsqueda que estoy transitando también está mi lado artesanal que es la intervención en objeto. Ahora estoy con los mates personalizados y estoy dándole mi toque, mi impronta a los objetos y mostrando un poco más en otro formato lo que hago, no solo en un cuadro sino por ejemplo en un mate, que es algo práctico, fácil de llevar y además popular.
¿Tenes un taller, un lugar donde trabajás más tranquila?
Sí, tengo mi taller propio que está en mi casa, donde ahí hago todas mis obras y tengo mi taller donde doy clase de pintura para niños y adultos y podríamos decir que el proceso creativo es compartido entre mi privacidad y mi docencia.
¿Cómo te llevas con esa docencia? Sé que pueden ser cosas muy disimiles…
Es difícil conectar arte y docencia, es difícil pero no imposible. Cuando comencé a trabajar me costó mucho llevar ambas a la par, pero es lindo y a la vez un desafío interesante porque te obliga a no ser egoísta, entonces no solo mostrás lo que hacés sino que transmitís la pasión a esa persona que te está mirando y que te está mirando y que te está escuchando.
¿Como ves la posibilidad de dedicarse al arte acá en La Rioja?
Me parece que ahora cambió mucho, cuando arranqué era un poco más difícil pero con las redes sociales es posible mostrarse más. Obviamente que es difícil porque todavía es un pueblo un poco cerrado, pero me parece que no es imposible, y yo, con la edad que tengo llegué a lugares que pensaba que nunca iba a llegar.
¿Y para el futuro? ¿Qué te gustaría encontrar?
En el futuro me gustaría seguir estudiando, estudiar la licenciatura en artes visuales, me gustaría viajar y conocer talleres de otros artistas que de acá de La Rioja conozco bastante y la verdad que de eso aprendo mucho. Obviamente que me gustaría seguir en esto, seguir, mejorando, cambiando y mejorando.