Los Microconciertos que produce la Fundación Fuego Interno en el Espacio Random ya superaron las 50.000 visualizaciones en sus redes sociales. Así es como este producto, que busca difundir a músicos y artistas de todos los niveles y géneros, no para de crecer.

Concebida como un vehículo para la difusión y exposición del acervo cultural de La Rioja, desde 2015 la Fundación Fuego Interno busca poner el foco en el arte y sus protagonistas, ayudando a aquellos artistas emergentes que serán el futuro consagrado y difundiendo lo mejor de los que ya pisan fuerte en la escena riojana y a nivel nacional.

Uno de los últimos proyectos impulsados por la fundación son los Microconciertos, una serie de producciones audiovisuales realizadas en las instalaciones del Espacio Random, que funciona como un centro cultural en el corazón de la capital riojana. Este formato tiene como objetivo difundir de manera práctica, concisa y clara, el espíritu musical de cada uno de los artistas o bandas musicales que elige la fundación. Ellos mismos eligen los tres temas musicales que tocan en vivo, y al finalizar realizan una breve entrevista.

Desde su concepción a mediados de 2018, los Microconciertos han visto pasar por delante de sus cámaras a artistas de toda índole, sin importar el género que interpretan o la trayectoria acumulada. La brecha es amplia y variopinta. Así es como a nivel regional, han participado artistas reconocidos como Pancho Cabral, Ramiro González, Emiliano Zerbini y Josho González entre otros. Además, artistas emergentes como Hernán Díaz, Pablo Aldonati y Hernán Robles. El Espacio Random, también tuvo el honor de recibir a reconocidos artistas nacionales, como el gran Peteco Carabajal y Javier Calamaro.

Aprovechando la masividad que pueden ofrecer las redes sociales, este proyecto se planteó como netamente digital, evitando pasar por los medios de comunicación tradicionales y difundiéndose exclusivamente en redes sociales propias de la Fundación Fuego Interno o hermanadas como es el caso de Espacio Random, Revista Random, Yo Rioja o Yo Catamarca. Estas plataformas, acercan a la gente de una manera más directa, y permiten un ida y vuelta con el artista y su propuesta. Así es como las visualizaciones se incrementan cada vez más, haciendo de los Microconciertos un éxito en aumento.

Así es como a nivel regional, han participado artistas reconocidos como Pancho Cabral, Ramiro González, Emiliano Zerbini y Josho González entre otros. Además, artistas emergentes como Hernán Díaz, Pablo Aldonati y Hernán Robles. El Espacio Random, también tuvo el honor de recibir a reconocidos artistas nacionales, como el gran Peteco Carabajal y Javier Calamaro.

Gracias a este proyecto los artistas tienen un escenario online, que les permite la difusión masiva de su arte, de manera gratuita, y con el único objetivo de comunicar arte del bueno.

Ante este desafío es muy importante el apoyo de la gente, el público que consume y disfruta de este producto. Compartir, dar likes y ayudar a difundir los Microconciertos es darles una mano a los artistas que participan y participarán en estos ciclos. Es además una manera de apoyar a la cultura riojana y argentina.

Por último, también es una manera de apoyar a los equipos creativos detrás de estos videos, eventos, entrevistas y artículos, que trabajan para ofrecer contenido de alta calidad, original e innovador para que sean disfrutados de manera gratuita por todos.

Gracias a la colaboración invaluable de la gente es que se han podido conseguir más de 50.000 reproducciones de esta serie y todavía queda mucho más por mostrar. El 2019 ya se instaló con fuerza y promete traer muchos más Mircroconciertos en Espacio Random.-