Este miércoles se estrenó la Muestra 50 años Teatrando que recoge más de tres décadas de fotografías tomadas por Horacio Fuentes a lo largo de la historia de la Comedia de la Provincia, quienes cumplen cinco décadas.

Una de las tantas diferencias del teatro respecto al cine es la exclusividad del arte al espacio y tiempo en que se genera. El aura de Benjamin se hace presente por más que se repita la misma obra con los mismos artistas de un día a otro, de una hora a otra en un mismo día. Fotografiar el teatro se vuelve entonces una terea que debe congelar momentos clave de un arte gravemente móvil, seriamente original e inevitablemente único; y al mismo tiempo debe cuidar de no arruinarlo todo.

Horacio Fuentes cuenta, entre risas y copas de vino durante la muestra que homenajea su trabajo (siendo este, a su vez, un homenaje al teatro), que una vez, cubriendo la obra de un artista entrado en años (Cesar Brié, de paso por La Rioja), él se encontraba en su rincón elegido, disparando de a tres fotos por vez como la experiencia le había ensañado. Cerca de él otros colegas de años hacían lo propio pero un joven, con cámara digital, desencadenaba ráfagas de ametralladoras sobre el escenario. Brié un profesional de las emociones, los echó a todos de la sala en un arranque de furia.

Para Fuentes, la fotografía de teatro se basa en dos piedras: el cuidado de no molestar tanto arriba como abajo del escenario, y el respeto por la luz, la puesta y la intención del director de la obra. Con ese criterio Horacio construyó una carrera junto a las tablas (y más extensa, trabajando para revistas y diarios de todo el país) que esta semana está en exposición. Específicamente aquella que acompañó los 50 años de la Comedia de la Provincia.

Fundada en 1968 para congraciar las ansias de arte en La Rioja, la Comedia s eha vuelto una institución tan importante que todos deberíamos celebrar con ellos este cumpleaños de la dramaturgia.

La exposición 50 años Teatrando puede verse todo los días en la sala de Exposiciones de la Secretaría de Cultura, en 9 de Julio 156.